La "relación de pasajeros a las Indias" se refiere a los registros históricos de personas que viajaron desde España hacia las Indias Occidentales (América). Contienen información sobre los nombres de los pasajeros, sus edades, ocupaciones, lugares de origen y destino, pudiendo llegar a encontrar partidas de bautismos y de matrimonios que aportan datos biográficos, no sólo de los pasajeros sino también de las personas que les acompañaban, como mujer, hijos, criados, deudos, etc, entre otros datos relevantes.
- Investigar genealogías, permitiendo a algunas personas rastrear sus antepasados y descubrir sus orígenes en América.
- Ayudan a comprender los patrones de migración de personas de España a América durante la época colonial.
- Proporcionan información valiosa sobre la vida en las colonias, las actividades económicas, las relaciones sociales y la cultura.
- Y son una fuente esencial para preservar la memoria colectiva de las personas que participaron en la aventura americana.
Estos archivos toman información de los legajos de pasajeros que acudían a América para desempeñar diversos oficios: como especialistas para la agricultura, maestres de campo, y sus industrias afines. en repetidas ocasiones venían a solicitud y por recomendaciones de terratenientes ya establecidos en el nuevo continente.
Los archivos nacionales, así como los archivos de las antiguas colonias, contienen copias de estas listas.
Otras listas de pasajeros podemos encontrarlas bibliotecas y centros de investigación o en los registros parroquiales y de la iglesia, especialmente aquellos relacionados con el traslado de personas para fines religiosos o misioneros.
La serie de "Informaciones y licencias" comprende las informaciones o probanzas que tenían que presentar en la Casa de la Contratación todos los que querían "pasar a las Indias" y las licencias que eran expedidas por el presidente y jueces oficiales de la Casa. En dichas informaciones debían acreditar que no eran de los prohibidos, es decir, que no eran judíos, moros o conversos, ni juzgados y reconciliados por la Inquisición, sino que tenían que ser de origen cristiano viejo.
Me ha resultado interesante el recopilar en este artículo, el cual dejo ubicado en el apartado de "Personajes" de este blog, los pasajeros de origen valdemoreño que principalmente en el año 1594, y a pesar del excaso número de habitantes de Valdemoro en esos años, es llamativo el registro del alto número de sus habitantes que tomaron la decisión de realizar viaje, con principales destinios Perú y Guatemala.
3.222. EL LICENCIADO ALONSO OSORIO PANTOJA, clérigo, natural de Valdemoro, hijo de Francisco Fernández Pantoja y de doña Ana Osorio de Tovar, al Perú.—3 febrero. III-290
3.424. MANUEL GONZALEZ DE PALACIOS, natural de Grisaleña, hijo de Juan González y de Francisca Ruiz, con su mujer Juana Bautista, natural de Valdemoro, hija de Lucas Grande y de Ana de Huerta, al Perú—9 febrero. 5.246, n.° 2 r. y 44 HI-216 v.
3.454. EL DOCTOR FRANCISCO DE SANDE, natural de Cáceres, hijo de Pedro de Sande y de Francisca Picón, con su mujer doña Ana de Mesa, natural de Valdemoro, hija de Alonso de Mesa y de doña María Jiménez, y sus hijos don Francisco y doña Luisa, a Guatemala como presidente de la Real Audiencia.—10 febrero. 5.247, n.° 2 r. 76 III-
3.462. MIGUEL JIMENEZ, natural de Valdemoro, soltero, hijo de Miguel Jiménez y de Isabel Guerra, a Guatemala como criado del doctor [Francisco de] Sande.—10 febrero. III-270 v. y 271
3.463. MARIA JIMENEZ, natural de Valdemoro, soltera, hija de Miguel Jiménez y de Isabel Guerra, a Guatemala como criada del doctor [Francisco de] Sande.—10 febrero. III-270 v. y 271
3.465. MARIA E INES DEZA, hermanas, naturales de Valdemoro, solteras, hijas de Juan Deza y de Juana Garrida, a Guatemala como criadas del doctor [Francisco de] Sande.—10 febrero. III-270 v. y 271
3.505. CRISTOBAL RELUZ, natural de Valdemoro, soltero, hijo de Gabriel de Maese Pica y de Ana Reluz, al Perú.—12 febrero. III-220 v.
3.506. PEDRO DE CANENCIA, natural de [Valdemoro], soltero, hijo de Pedro de Canencia y de María de Mena, al Perú como criado de Cristóbal Reluz.—12 febrero. III-220 v.
3.553. ANTONIO OSORIO, natural de Valdemoro, soltero, hijo de Alonso Ramos y de Lucía Muñoz, al Perú como criado del licenciado Alonso Osorio Pantoja.—15 febrero. III-223
3.559. GABRIEL FERNANDEZ, natural de Valdemoro, soltero, hijo de Gabriel Fernández y de Catalina Sánchez, al Perú.— 16 febrero. III-223
3.565. ALONSO RELUZ, natural de Valdemoro, hijo de Juan Martín y de Ana de Huerta, al Perú.—17 febrero. III-224
3.566. LUCAS MARTINEZ, natural de [Valdemoro], hijo de Lucas Grande y de Ana de Huerta, al Perú.—17 febrero. III-224
3.567. ALONSO MARTINEZ OSORIO, natural de [Valdemoro], hijo de Antonio Rodríguez y de María Sánchez, al Perú.— 17 febrero. III-224
3.568. JUAN FERNANDEZ, natural de [Valdemoro], hijo de Inés Pardo de Huerta (sic) y de Isabel Fernández, al Perú).—17 febrero. III-224
3.569. PEDRO EL RUBIO, natural de [Valdemoro], hijo de Pedro el Rubio y de Inés Pérez, al Perú.—17 febrero. III-224
3.613. DIEGO DEL RINCON, natural de Valdemoro, soltero, hijo de Diego del Rincón y de Lucía Pantoja, al.Perú.—21 febrero. 5.244, n.° 2 r. y 39 III-227
3.679. SEBASTIAN DELGADO, natural de Valdemoro, soltero, hijo de Diego Jiménez y de Catalina Delgada, a Nueva España.—23 mayo. 5.248, n.° 1 r. 33 III-232
Año 1596
4.311. ALONSO DE CARNAJEDO, clérigo, al Perú.—5 febrero. 5.252, n.° 2 r. 66 4.312. ANDRES AGUADO, natural de Valdemoro, soltero, hijo de Andrés Aguado y de Luisa Hernández, al Perú.—7 febrero. 5.252, n.° 1 r. 44
4.551. ANDRES MANZANO, natural de Valdemoro, soltero, hijo de Miguel Manzano y de Ana Hernández, a Filipinas como criado de Fray Juan Volante y de 9 dominicos.—26 junio. 5.251 B, n.° 1 r. 35
Año 1598
4.930. PEDRO CORREA, natural de Valdemoro, soltero, hijo de Gabriel Correa y de Catalina de Pinto, al Perú.—6 julio. 5.257, n.° 1 r. 5
Fuente: antepasadosblog.wordpress.com/pasajeros-a-indias-1586-a-1599/















_04.jpg)





















.jpg)
















